Todo lo que se imprime para que pueda ser visto desde muy lejos se considera gran formato. por ejemplo las vallas publicitarias.

La impresión de gran formato se refiere a imprimir materiales que son demasiado grandes para ser impreso en los tamaños de imprentas comerciales hablamos de tamaños equivalentes a la fachada de un edificio de 4 pisos y 2 portales. Hace falta, que sean equipos específicos, capaces de admitir materiales cortados a gran tamaño.

Que no en gañe el tamaño, por muy grande que se imprima se consiguen calidades asombrosas, con colores intensos, y una gran nitidez en la imagen, y es que la tecnología ha avanzado junto a las necesidades que estos formatos necesitaban.

“Gran formato" es en realidad un término relativo porque los tamaños máximos de impresión cambian de una impresora a otra. Pero, por lo general, cuando hablamos de impresión de gran formato nos referimos a las siguientes categorías:

Ventana y murales, mapas, diagramas y gráficos a gran tamaño, grandes calendarios, señalización promocional, gráficas de crecimiento infantil, lonas decorativas, etc.

Como puedes ver, la tenemos delante de nosotros en nuestro día a día en expositores y carteles y no nos damos cuenta de que esta hay. Y es que tiene muchos usos. Se puede utilizar para llamar la atención desde lejos, para su uso en el aula...Pero el mayor uso que tiene la impresión de gran formato en Madrid es para promociones.

Y es que tratándose  de publicidad, el tamaño importa, ya que los anuncios grandes tienen más posibilidades de captar la atención del público. Por eso la impresión de gran formato como medio publicitario haya ido creciendo en popularidad. Así, pues, la impresión de gran tamaño se usa para producir lonas, vinilos, carteles, banderas, posters etc.