¿Por qué es importante reciclar?. El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización.

El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización.

Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles también se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire y del agua, al igual que se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.

El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos.

Papel y cartón, vidrio, metales ferrosos y no ferrosos, algunos plásticos, telas y textiles, maderas y componentes electrónicos son materiales cullo proceso de reciclado es facil sostenible con el medio ambiente , es decir que el proceso de reciclaje no genera ningún agente contaminante.

En otros casos no es posible llevar a cabo un reciclaje debido a la dificultad técnica o alto coste del proceso, de modo que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales y se destinan a otras finalidades, como el aprovechamiento energético.

También es posible realizar un salvamento de componentes de ciertos productos complejos, ya sea por su valor intrínseco o por su naturaleza peligrosa.

Para un sector que consume tanto material, como el de las artes gráficas  es necesario tener en cuenta esto.

tanto la compra de material reciclado para impresión y también para las oficinas sino también, reciclar el material inaprovechable.

¿Por qué es importante reciclar?

Con unos sencillos pasos se puede poner en marcha un sistema de reciclaje de papel en la empresa:

  • Designar al coordinador del programa.
  • Recoger el papel y cartón separadamente de otros residuos, para evitar que pueda contaminarse dificultando o imposibilitando su reciclaje.
  • Recoger el papel en ecopapeleras, situadas en cada puesto de trabajo o en las zonas de mayor generación de papel y cartón usado.
  • Organizar un sistema de vaciado de las ecopapeleras y de almacenamiento en un único punto.
  • Recogida a cargo de un gestor de residuos que nos facilite el certificado de correcta gestión de nuestro papel y cartón.
  • Organizar sesiones para informar a los empleados sobre los medios que tienen a su alcance, para recabar su opinión y escuchar sus sugerencias.

En conclusión, las empresas tienen a su alcance la puesta en marcha de programas de reciclado, que son buenos tanto en términos económicos como medioambientales, y que además fomentan un entramado social beneficioso alrededor del reciclaje.

¿Por qué es importante reciclar?

Ahorramos energía y luchamos contra el cambio climático.
Usamos menos materias primas.
Fabricamos nuevos productos.
Creamos puestos de trabajo.
Preservamos el medio ambiente.